por Equipo Redacción | May 8, 2019 | mercado
Nueva movilidad y eficiencia. Dos conceptos que, en el sector del automóvil, van muchas veces relacionados, pero que, para el taller tiene un significado que llega, incluso, al propio centro de los negocios de reparación. Y es que, si hablamos de nueva movilidad una de las primeras ideas que se nos vienen a la cabeza es la de nuevos propulsores, más eficientes, menos contaminantes… Sin embargo, si nos centramos en el taller, nueva movilidad y eficiencia tiene y tendrá otra connotación. Y más si tenemos en cuenta los resultados de un informe publicado el año pasado por la consultora PwC. El informe ‘Eascy: las cinco dimensiones que transformarán el sector de Automoción’ señala que en apenas 11 años, el parque de vehículos en Europa se podría reducir un 25% —de 280 millones a 200 millones de unidades— y en Estados Unidos un 22% —de 270 a 212 millones de coches en 2030—. Esta previsible reducción del parque obligará a los talleres a ser aún más eficientes en cada una de las intervenciones que realice, para que cada una de ellas sea lo más rentable posible. Más, teniendo en cuenta que, un parque más reducido no significa necesariamente menos intervenciones ¿Por qué? Cinco tendencias en el parque El estudio recoge las cinco grandes tendencias que afectarán al sector en los próximos años: la consolidación del modelo de transporte compartido, y la irrupción del coche autónomo, eléctrico, conectado y donde los modelos se actualizarán anualmente. La combinación de estas tendencias va a dar lugar a escenarios aparentemente contradictorios como, por ejemplo, que el stock de vehículos se reduzca en algunos mercados...
por Equipo Redacción | Nov 22, 2017 | gestión, rentabilidad
La era de la digitalización ha revolucionado el mundo de los negocios. Esto incluye, por supuesto, a los talleres de reparación, en los que ya no basta con ser ordenado y llevar su papeleo al día o ser eficaz en nuestras reparaciones. Ahora es necesario estar informado prácticamente de todo lo que pasa en el taller de manera inmediata. Dar un servicio rápido y eficiente a los clientes es lo que distingue a los talleres de nueva generación de los talleres tradicionales. En este sentido, ser capaz de emitir un presupuesto de una intervención con rapidez y precisión o dar a conocer a nuestros clientes el estado de su vehículo, con detalle y en el momento en que lo solicitan, son algunos de los aspectos que marcan la diferencia. Por otra parte, la gestión eficiente de los recambios es otro de los puntos importantes a considerar. El espacio físico es un bien escaso en el taller, por lo que su máximo aprovechamiento influye en la rentabilidad del negocio. Una buena gestión del recambio permite establecer un calendario relativamente ajustado de la carga de trabajo asumible por cada negocio en función de su tamaño. También permite acelerar la rotación de los vehículos en el taller. Estancia media en el taller Este concepto de ocupación o rotación se puede analizar mediante la ratio de días de estancia media por vehículo y de horas de estancia media por horas facturadas. Cuanto menor sea la estancia del vehículo en el taller por hora facturada, mayor será la rentabilidad de la reparación. Por el contrario, un vehículo cuya reparación se demora en el taller, debido a que...
por Equipo Redacción | Oct 24, 2016 | cliente
Presupuesto, presupuesto y presupuesto. A los usuarios les gusta saber cuánto les va a costar reparar y mantener su coche con antelación. Según un reciente estudio, el 60% de los automovilistas piden dicha información antes de elegir taller. Y lo dicen precisamente, los propios gerentes de las empresas de reparación de automóviles, a los que se ha consultado al respecto en un reciente estudio. Según los resultados del mismo, los reparadores que señalan que son muchos o bastantes los clientes que durante el último mes les han pedido un presupuesto previo antes de firmar la orden de reparación alcanza el 59,1% del total. Por su parte, un 35,4% de los talleres reconocen que son muy pocos los clientes que les solicitan presupuesto previo, mientras que solo un 5,5% los empresarios de la reparación asegura no haber tenido una sola petición de presupuesto previo durante el último mes. Por tipos de taller, los autorizados de marca, popularmente conocidos como “oficiales”, son los que más peticiones de presupuesto previo reciben, casi un 10% más que los multimarca. ¿Qué valora el cliente que pide presupuesto? Los automovilistas valoran especialmente la relación calidad precio de los servicios de mantenimiento y reparación prestados por los talleres. Y es que, según el estudio, cada vez son más los conductores que se interesan por el coste de los recambios necesarios para realizar la intervención sobre su vehículo y quieren saber mejor qué parte de la factura se corresponde con el importe de los repuestos y qué parte con la mano de obra del taller. ¿Y tú? ¿Quieres herramientas para seducir más y mejor a tus clientes?...