La facturacion del taller crece un 2,1%, pero su rentabilidad se resiente

La facturacion del taller crece un 2,1%, pero su rentabilidad se resiente

La rentabilidad y la facturación no siempre van de la mano. La facturación de los talleres de reparación y mantenimiento de vehículos ha experimentado un incremento del 2,1 por ciento de media a nivel nacional durante el primer semestre del año, según el último estudio realizado por CONEPA, Federación Española de Empresarios Profesionales de Automoción, con información de talleres de todo el país. El crecimiento de las ventas, en referencia al mismo período del año anterior, es sensiblemente inferior (+ 5 por ciento en 2015, primer año con cifras positivas desde 2009). El primer trimestre ha sido complicado para el sector, que evolucionó (+0,7 por ciento) por debajo de la media de la economía del país. Durante abril, mayo y junio, la demanda se ha animado levemente, aunque, según los datos de CONEPA, está “muy lejos de las positivas cifras aportadas por el INE en sus últimos informes” (+ 5,8 por ciento hasta abril, último dato publicado). Falta de rentabilidad Según la encuesta, un 31 por ciento de los talleres califica la demanda de sus servicios en 2016 como “algo mejor que en 2015”, mientras que un 51 por ciento opta por resumirla como “muy similar”. En los extremos, un 8 por ciento la define como “mucho mejor” y un 10 por ciento como “algo peor”. No obstante, la mayor preocupación de los talleres en estos momentos es la falta de rentabilidad de sus empresas. Aproximadamente un tercio de ellas afirma no estar ganando lo suficiente para cubrir sus costes, lo que pone en peligro su supervivencia. Los márgenes, lejos de recuperarse, siguen cayendo, lastrados por una competencia feroz....
Ser eficiente, clave para la viabilidad de la mayoría de los talleres españoles de chapa y pintura

Ser eficiente, clave para la viabilidad de la mayoría de los talleres españoles de chapa y pintura

La reducción de la demanda unida a la presión en costes está colocando a la inmensa mayoría de los talleres españoles de chapa y pintura en una situación financiera muy delicada. Según los datos aportados por el espacio de networking “Posventa Plural” con origen en sus debates internos, la rentabilidad media de los talleres carroceros, generalmente de pequeña o mediana dimensión está por debajo del 5% del retorno sobre inversión que se considera imprescindible para garantizar su viabilidad a largo plazo. Los talleres de chapa y pintura españoles necesitan ser más eficientes, necesitan conseguir hacer más con menos. Es la principal conclusión de la iniciativa de debate “Posventa Plural” en sus análisis internos sobre el mercado de la carrocería. Y para eso es imprescindible gestionar de forma adecuada los recursos disponibles, para conseguir la máxima productividad con el menor consumo posible de recursos. A tal fin, señalan fuentes del citado espacio de networking, puede contribuir de forma decisiva la optimización de todos los procesos que intervienen en la reparación de chapa y pintura mediante el uso de avanzadas aplicaciones de gestión. De hecho, cada vez más, el debate no está tanto en cuáles son las prestaciones que debe tener un software de gestión, sino en la cantidad de procesos de la reparación que es capaz de gestionar: diagnóstico y valoración de daños, realización de presupuestos, compra de recambios y materiales on line, reducción del tiempo de ciclo –días y horas- que el vehículo pasa en el taller, etc… Son muchos los factores que explican la merma de la rentabilidad de los talleres de carrocería: reducción de los volúmenes de...